Entrevistas exclusivas
El diputado nacional por Córdoba Diego Mestre criticó duramente el proyecto de impuesto a las grandes fortunas, y sostuvo que “volvemos a las viejas prácticas del kirchnerismo de látigo y billetera”.
Los diputados nacionales Lidia Ascárate y José Cano presentaron un proyecto de ley que apunta a garantizar el derecho a la propiedad privada en menos de 72 horas para todos los casos de intrusión o usurpación. La iniciativa fue presentada por los diputados tucumanos con el apoyo de una veintena de diputados del bloque radical en la Cámara baja y busca dotar a los jueces de herramientas que otorguen mayor rapidez a la hora de resolver cualquier situación en la cual se pongan en riesgo las garantías y el derecho a la propiedad privada.
“Las modificaciones que proponemos en el Código Procesal Civil y Comercial, y la incorporación de nuevas herramientas en el Código Penal Federal son medidas cautelares genéricas o innominadas, y tienen la finalidad de posibilitar a que el titular damnificado obtenga la restitución de su inmueble en menos de 72 horas aun cuando siguiera en curso el juicio por desalojo o usurpación. Es decir que, ante un hecho de usurpación, el juez tendrá un plazo de no más de 3 días para restituir la propiedad a sus legítimos dueños”, explicaron los diputados. En este sentido, Ascárate aseguró que “La celeridad en la protección de los derechos es fundamental para afianzar la Justicia”.
Según dichos de Ascárate, “la propiedad privada vive momentos complicados en la Argentina. El Estado de derecho empieza a agrietarse a partir de acciones que ponen en jaque principios fundamentales, resultando necesario hacer un alto, exigir mesura, compromiso y responsabilidad”.
“Últimamente nuestro país estuvo sufriendo serias violaciones contra la propiedad privada, específicamente las usurpaciones de tierras llevadas a cabo en todos los puntos del país. Se trata de una situación que nos preocupa, porque quienes injustamente son privados de su propiedad, naturalmente buscarán la protección del Estado, y si este los abandona o si justifica a los perpetradores, ello llevará ineludiblemente a que los argentinos nos encaminemos hacia la violencia”, finalizaron los diputados.
El proyecto lleva también la firma de los diputados Migue Bazze, Diputada Ximena García, Juan Martin, Gustavo Menna, Diego Matías Mestre, Claudia Najul, Miguel Nanni, Luis Mario Pastori, Fabio Jose Quetglas, Roxana Reyes, José Luis Riccardo, Jorge Rizzotti y Federico Raúl Zamarbide, entre otros.
RJT TV Salta
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Staff profesional 2020
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Gabriel Matera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Entrevista exclusiva con Walter Wayar, análisis del inicio del año 2021
- El lavagnismo pidió la “urgente” prórroga del Régimen de Promoción de los Biocombustibles
- Un diputado K reemplazará a Nielsen al frente de YPF
- El Ejecutivo reglamentó la ley de teletrabajo y varios artículos dependerán de las negociaciones colectivas
- Fuerte disgusto por un PJ Salteño, con candidatos elegidos en la mesa chicha
- Salta suspendió las elecciones primarias provinciales para 2021
- Horacio Rodríguez Larreta bajo las cuerdas por no poder cumplir con la alta demanda de educación publica en CABA.

Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook