Entrevistas exclusivas
“Larreta y Acuña tienen que garantizar las condiciones para un retorno seguro a la presencialidad”
En el marco de la vuelta a la presencialidad en las clases, la comunidad educativa brindó este jueves una conferencia de prensa en las puertas de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la que le exigieron a Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación, Soledad Acuña, un retorno seguro a la escuela.
La vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Lorena Pokoik, habló en representación del bloque de legisladores porteños del Frente de Todos: “Nos hemos encontrado una y mil veces junto a la comunidad educativa para que el Gobierno porteño no vulnere sus derechos. Esta era la oportunidad histórica que tenían Larreta y Acuña para estar a la altura de las circunstancias, y no lo estuvieron”.
Pokoik aseguró que “si éste no era el contexto para que todos y todas seamos parte de la solución, ¿cuál era? Sin embargo Larreta y Acuña le mienten una y otra vez a la comunidad educativa haciendo marketing político. Dicen primero la escuela, primero la educación. Hace muchos años que gobiernan la Ciudad y nunca estuvo primera la educación ni la salud para este Gobierno”.
De la jornada participaron todos los sectores de la comunidad educativa, representados en el cuerpo de delegados y delegadas de cooperadoras; Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB); Familias por la Educación Pública; el Grupo de Litigio Estratégico, Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET); entre otros.
La diputada porteña le pidió explicaciones al Gobierno local, en referencia a que no hay dinero para realizar obras ni escuelas nuevas: “¿Cómo nos va a explicar Larreta que no hay plata para la educación si gasta millones en encuestas telefónicas y los focus group? ¿Cómo nos va a explicar que no hay dinero si despilfarraron millones de pesos en gastos espurios en Costa Salguero?”, se preguntó.
“Quiero recordarle al jefe de Gobierno que no es la vuelta a clases… Clases hubo todo el 2020, con el esfuerzo el sacrificio y la dignidad de todos los maestros y maestras de la República Argentina. Lo que le estamos pidiendo al jefe de Gobierno es que no exponga la salud de la comunidad educativa. Las clases tienen que comenzar cuando estén dadas las condiciones”, insistió.
También participaron de la conferencia, Cooperadores en Movimiento; La Vacantes es un Derecho; La Coope del Alva; Universidad Popular Barrios de Pie; y Vacantes para Todoxs en la Escuela Pública. Por último, la diputada porteña manifestó que “la Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción, junto a Río Negro, que quiere que las clases sean 100% presenciales. Todos juntos, todos los días, todos amontonados, y que la escuelas se transformen en un foco de contagio”.
RJT TV Salta
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Staff profesional 2020
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Gabriel Matera
Publicidad

Las ultimas novedades
- El Pro advirtió que Alberto F. “extorsiona a la Justicia y defiende lo indefendible”
- Massa adelantó que incorporarán más beneficios al proyecto de Ganancias
- El principio del fin, de la carrera política de Pablo Kosiner
- Denuncian penalmente a Cafiero, Ginés y Vizzotti
- Diputados del Pro reclaman una ley de reparación para las víctimas de la tragedia de Once
- “No vamos a permitir el circo en el Congreso”, anticipó una diputada oficialista
- El reemplazante de Menem será Ricardo Guerra y asumiría este miércoles

Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook