El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, habló este lunes sobre las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei respecto del vandalismo en la sede partidaria de la UCR.

“Las palabras del presidente de odio, de bronca, de asco, se terminan haciendo realidad. Esto no es solo para Milei, esto pasa en todo el mundo. La construcción de discursos de los lugares de posiciones de privilegio, de referencia, como en el caso del presidente, termina generando esto”, opinó el bonaerense.

Consultado en radio Zónica sobre si cree que los autores del hecho puedan haber sido “seguidores” del oficialismo, el legislador manifestó: “Yo creo todas las posibilidades están abiertas. Nunca en 41 años de democracia se había ingresado a un Comité Nacional. Allí están las fichas de afiliaciones, los documentos partidarios”.

“Que el presidente insinué que allí se están eliminando pruebas de una posible auditoría de la que él es responsable, porque son oficinas públicas las que ejecutan esas auditorías, es una locura. Milei tiene la posibilidad de que eso que declama, que tanto le importan, como son las auditorías a las universidades, empiecen a canalizarse por los lugares institucionales y no por un tuit. Yo creo es muy peligroso porque van a empezando a ver distintas señales y síntomas que tienen que prendernos una alarma”, continuó.

Juliano remarcó que “lo que no puede avalarse nunca es la violencia, siempre hay que rechazarla. Siempre me solidaricé con los dirigentes de Milei en la ciudad de La Plata, cuando han sufrido actos menores como cuando le rompen carteles. Lo mínimo que uno espera del otro lado es que la regla de oro de la convivencia se respete. Es de una ignorancia total presumir que hay documentación de oficinas públicas en un comité”. “Se trata de declaraciones intencionadas, son parte de una provocación que no agrega nada bueno”, aseveró.

Por redaccion

Los articulos publicados por nuestra redaccion, corresponden a una seleccion de noticias destacadas realizada por nuestros periodistas asociados.