Una de las noticias destacadas de este fin de semana fue el ingreso de desconocidos a la sede de la calle Alsina del Comité Nacional de la UCR, donde provocaron destrozos en el despacho del presidente del partido.

Este domingo, en las redes sociales, el presidente Javier Milei se pronunció sobre el tema poniendo en duda la veracidad del episodio, que vinculó con la polémica por las auditorías a las universidades.

El posteo del presidente de la Nación fue el siguiente: “TREMENDA CASUALIDAD. Justo cuando la UBA se niega a que le hagan las auditorias, a 125 le entran en la oficina a destruir evidencia que podría tener la marca de sus dedos… CIAO !!!”. Y remató poniendo una posdata en la que refirió su típica frase: “Principio de revelación”.

Reaccionó prestamente la diputada nacional Carla Carrizo, muy cercana al senador Martín Lousteau, pidiendo “que alguien asesore al presidente”, y planteó: “Hace 10 meses ejerce el cargo y no se entendió aún que sus dichos tienen consecuencias. En democracia son las formas tanto como el fondo. Esta semana lo dijo también la Justicia, revocando la sentencia que lo sobreseyó por difamar a un periodista”.

Y cerró: “Hoy piensa que incitar a la violencia política y acusar de cometer un delito al presidente de un partido de la oposición es inocuo. No lo es y es grave que no lo sepa: Artículo 109 de la Constitución Nacional: En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”.

En el mismo sentido, la legisladora porteña Manuela Thourte criticó a Milei señalando que “la obsesión presidencial con Martín Lousteau le impide ver que no hay ninguna casualidad, ni para chicanas: Lousteau no tiene nada que ver con la gestión de la UBA. Grave irresponsabilidad”.

Por redaccion

Los articulos publicados por nuestra redaccion, corresponden a una seleccion de noticias destacadas realizada por nuestros periodistas asociados.