El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, relativizó este martes la importancia de que se apruebe el Presupuesto 2025 y, por el contrario, aclaró que si eso no sucede seguirán prorrogando el actual. Recordemos que el Presupuesto vigente es el de 2023, pues el correspondiente al primer año de Javier Milei al frente del Ejecutivo no fue enviado al Parlamento.
Consultado por Radio Colonia, Francos señaló que “el Presupuesto está presentado en el Congreso, se está debatiendo… Nuestros funcionarios han hecho varias visitas”. Precisó también que su segundo en la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, está hoy en Estados Unidos, adonde viajó por las elecciones en ese país, pero “ha estado todos estos días hablando” en el Congreso sobre el Presupuesto.
“El Ejecutivo está abierto a escuchar todas las propuestas que el Congreso quiera hacer sobre el Presupuesto, siempre y cuando no modifiquen lo que es un tema fundamental, que es el equilibrio fiscal. Si eso no se modifica, y necesitan realizar algún cambio, bueno, tendrán que decir si le aumentan una partida a cuál le disminuyen”, planteó Guillermo Francos.
Aclaró el funcionario que “no tenemos una urgencia tampoco en que el Presupuesto sea aprobado. Creemos que sería un buen signo institucional que el Congreso de la Nación apruebe el presupuesto que envió el Ejecutivo, pero si no lo hace, seguiremos con la prórroga del Presupuesto actual”.
Cuando le preguntaron sobre las sesiones extraordinarias, Francos respondió que “no está previsto que se convoque a sesiones extraordinarias”.
También le preguntaron sobre el rumor que circula sobre la posibilidad de que los dos nombres propuestos por el Gobierno para integrar la Corte Suprema, a lo que Francos se desentendió: “Escuché el comentario; la verdad que no lo hemos analizado oficialmente”.