Entrevistas exclusivas
El Gobierno tiene avances en el acuerdo por la deuda con el FMI
Parece que Argentina está decidida a cerrar un principio de acuerdo antes de las elecciones, lo cual le daría un efecto que “descomprime” algunas tensiones dentro de la economía nacional. En el marco del G20 que se desarrolla en Italia, el ministro de Economía comenzó con el operativo de negociaciones para lograr pagos de la deuda acordes a su capacidad de cancelación.
En ese sentido, el avance de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional lograron "avances y entendimientos en temas clave", por lo que el camino comienza a allanarse con el objetivo de lograr el acuerdo de refinanciación de la deuda de US$ 44.000 millones que el país mantiene con el organismo, se informó este martes oficialmente.
"Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera", indicó el Ministerio de Economía en un comunicado dado a conocer en las últimas horas.
Desde el FMI, por su parte, también emitieron un comunicado en el que indicaron que "los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia de Covid-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de la Argentina".
De esta forma, el equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, por un lado, y la directora adjunta del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y el jefe de la misión argentina, Luis Cubeddu, por el lado del organismo multilateral, finalizaron hoy en Venecia la misión técnica desarrollada en el marco de la reunión del G-20 que se desarrolló en la ciudad italiana.
Las negociaciones tuvieron como objetivo alcanzar un acuerdo de programa con el FMI, que le permita a la Argentina refinanciar la carga de deuda insostenible contraída en 2018 y 2019 con ese organismo de crédito multilateral, por un monto superior a los US$44.000 millones.
Si bien no se habló de fechas concretas para el cierre del nuevo programa, "las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera", indicó el Ministerio de Economía en un comunicado.
RJT TV
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 8 año 22 Fm Solidaridad Salvador Mazza"
Entrevista a Director Dr. Sergio M. Aguilera
Nuevasalta Multimedios
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Publicidad

Las ultimas novedades
- El Plan municipal de Abordaje Integral de las Adicciones alcanzó a más de 19 mil vecinos
- En JxC acusan a Elisa Carrió de "irresponsable" y de ofrecer un "espectáculo degradante"
- Massa: "La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353"
- Para Cobos, CFK “lo está viendo a Massa como un mal necesario para ella”
- Senadora K propone la creación de un “Programa Nacional de Promoción de Paternidades Responsables”
- Juicio por la obra pública: el fiscal involucró a Máximo Kirchner
- "Hace más de 12 años que no se entregan viviendas en Apolinario Saravia, hoy están en marcha 40”, dijo Sáenz
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook