Entrevistas exclusivas

El economista José ...
Destacadas
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un ...
Leer mas... Zoom
En una entrevista ...
Destacadas
El incierto escenario mundial como consecuencia de la pandemia dejó a la economía de los países en una posición ...
Leer mas... Zoom
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El reconocido analista dialogó con el sitio en el marco del espacio de charlas sobre la actualidad y habló del rumbo del ...
Leer mas... Zoom
La entrevista ...
Destacadas
En una charla a fondo sobre los temas más importantes de la actualidad política nacional, el invitado de esta semana no se ...
Leer mas... Zoom
Economía, batalla ...
Destacadas
El reconocido economista se lanzó de lleno el año pasado a su actividad de militancia dentro de la política. Bajo las ...
Leer mas... Zoom
Alberto Príncipe, ...
Destacadas
  El rubro de los autos ha sido uno de los más afectados, tanto en las ventas como en la producción de los ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, el ...
Destacadas
El reconocido comentarista habló esta semana con el sitio en una charla especial, tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la ...
Leer mas... Zoom
El Dr. Jorge Rizzo ...
Destacadas
  El abogado y periodista dialogó con el sitio esta semana, haciendo un recorrido por los temas más importantes de ...
Leer mas... Zoom
Eugenio Semino, ...
Destacadas
El presidente Alberto Fernández hoy habló después de lo que fue la media sanción en Diputados del impuesto a la ...
Leer mas... Zoom
Pedro Cascales de ...
Destacadas
  El sector de las pymes y microempresas, aquellas que cuentan en su plantilla un número de empleados que no supere los 9 ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
La pandemia es un momento que permite tener una vuelta más para la reflexión y el análisis de lo que pasa en el ...
Leer mas... Zoom
Entrevista con el ...
Destacadas
Con casi ocho meses de cuarentena, Argentina sigue padeciendo los efectos negativos del combo letal de crisis económica y pandemia. Al ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica y ...
Destacadas
Mucho se ha hablado de los problemas de vivienda y de territorio en nuestro país, luego de las dramáticas y olvidables ...
Leer mas... Zoom
El economista ...
Destacadas
Luego de meses marcados por la tensión, el equipo económico del Gobierno logró conseguir algo de calma (y de tiempo) con ...
Leer mas... Zoom
Pablo Kosiner, en ...
Destacadas
En diálogo con el sitio, el dirigente se expresó preocupado por la situación sanitaria argentina, que hoy afecta ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, ...
Destacadas
En tiempos de pandemia la provisión de servicios básicos como luz, gas, telefonía fija y móvil, entre ...
Leer mas... Zoom
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El dirigente dialogó esta semana con el sitio y analizó la actualidad política argentina. Tras los actos por el 75° ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
  El Gobierno nacional abrió varios frentes. Pandemia, economía, internas en el mismo oficialismo, entre otras cosas, ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
La pandemia generó un impacto social muy alto. No sólo se vieron afectadas cuestiones relacionadas a lo material y ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
  El Gobierno nacional encabeza una serie de disputas, en varios frentes, tratando de legitimar su autoridad. No ha pasado un ...
Leer mas... Zoom
Guillermo Moreno, ...
Destacadas
  La política económica del Gobierno nacional no da señales de confianza. Tampoco muestra una dirección ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
El comienzo de octubre trajo algunas novedades para la compra de dólares para ahorro. Aquellos trabajadores que cobraron su sueldo con ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, ...
Destacadas
El Gobierno nacional abrió el frente judicial en el medio de la pandemia. Además de los costos sanitarios y económicos, ...
Leer mas... Zoom
El Dr. Ricardo ...
Destacadas
En el medio de la pandemia los servicios públicos se han puesto en el foco de discusión. El rol de las empresas, las tarifas, ...
Leer mas... Zoom
Luis Palma Cané en ...
Destacadas
La demanda de dólares es ahora el problema que agobia al Gobierno. Con una economía estancada, salarios sin paritarias y una ...
Leer mas... Zoom
La Dra. Mariana ...
Destacadas
En las últimas décadas el derecho de familia ha ganado mucho terreno dentro de la mesa de trabajo de los estudios de abogados. ...
Leer mas... Zoom
Dr. Mariano Bergés ...
Destacadas
Cuando se habla de justicia y del sistema judicial, tan íntimamente ligados con la política, se deja de lado la relevancia de ...
Leer mas... Zoom
Ismael Bermúdez en ...
Destacadas
Con algunas señales de repunte, el Gobierno nacional busca dar un efecto de ánimo y mejoría en el ámbito de la ...
Leer mas... Zoom
José Urtubey, en ...
Destacadas
  El plan económico del Gobierno empezó a tener ruedo con el principio de acuerdo con los bonistas extranjeros, los ...
Leer mas... Zoom
Chiche Duhalde en ...
Destacadas
La ex senadora nacional dialogó con el sitio y expresó su preocupación por el “deterioro moral” de la ...
Leer mas... Zoom

La polémica recomendación de Milei, el enojo de Massa y la jugada de Bullrich

Compartir en redes...

Deseoso de recuperar un protagonismo que desde hace tiempo le viene siendo esquivo, el presidente de la Nación denunció penalmente al candidato presidencial Javier Milei. La denuncia incluyó al legislador porteño y candidato a jefe de Gobierno Ramiro Marra, y a Agustín Romo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, pero la frase que hizo carrera y motivó la reacción del oficialismo en su conjunto y la denuncia presidencial, fue aquella en la que el libertario sugirió no renovar los plazos fijos porque el peso no vale “ni excremento”.

Semejantes dichos de quien hoy por hoy es el favorito para ganar las próximas elecciones generaron críticas no solo en el oficialismo, sino también en la principal oposición, que hace un rato largo ha dejado de ser contemplativa con Milei y ahora le pega para que tenga y guarde, tal vez de manera tardía. Se le reprocha que en su condición de candidato presidencial con grandes aspiraciones a ponerse la banda presidencial el 10 de diciembre acerque así un fósforo a la pradera seca.


En la Argentina hay libertad de expresión; todos son libres de decir lo que les plazca, pero es discutible que alguien de semejante envergadura política no asuma ese rol, sino que mantenga el de analista financiero. Aun a riesgo de desatar una corrida bancaria, que es lo que se le reprocha.

De ahí a que el mismísimo presidente de la República lo lleve a la justicia, hay un trecho largo. Con su actitud, Alberto Fernández le dio centralidad al candidato de La Libertad Avanza, en un momento clave y justo cuando venía de participar en un debate donde no le fue tan bien como en el primero.

Respecto a Milei hay coincidencias en que no se lo debe atacar, porque eso lo potencia, pensamiento que promueven los consultores brasileños que ponen como ejemplo lo que en ese país pasó con Jair Bolsonaro. Pero mucho menos victimizarlo, y eso es lo que hizo el Presidente con su denuncia. De ahí que desde el círculo íntimo de Sergio Massa se hayan ocupado de difundir el enojo del ministro/candidato con Alberto Fernández.

Lo cierto es que el Presidente subió al ring a Milei, aunque mejor sería decir que él fue quien quiso subirse con el libertario. Sigue convencido de que fue un error haberlo desplazado de la posibilidad de competir por la reelección. Dueño de una notoria autoestima, el Presidente sigue pensando que él hubiera hecho un mejor papel que su ministro de Economía. Incomprobable.

Si bien los defensores de Milei insisten en que el León no hizo más que repetir lo que piensa desde hace tiempo, está claro que con semejante definición buscó una frase de alto impacto para avanzar hacia su objetivo de poner en marcha desde el gobierno un plan para dolarizar. Tan sincero como con lo que dijo sobre los depósitos estuvo aquel sincericidio reciente, según el cual “cuanto más alto esté el precio del dólar más fácil es dolarizar”.

Los dichos de Milei fueron un empujón más hacia los mil pesos por dólar, alternativa de la que habíamos hablado precisamente la semana pasada, pero sin esperar un récord semejante en tan breve tiempo. Parecieran ser parte de una estrategia calcada de quien el libertario admira mucho y al que quisiera parecerse: Carlos Menem.

En 1989, Domingo Cavallo fue acusado de hablar en contra del gobierno de Alfonsín en Estados Unidos, advirtiendo que no pagarían lo que pudieran llegar a prestarle, para acelerar lo que terminaría sucediendo: la salida anticipada del Presidente. Paralelamente, el entonces diputado Guido Di Tella, economista y quien luego sería canciller de Menem, le asestó un duro golpe a la presidencia de Raúl Alfonsín, cuando anticipó que se venía un dólar “recontra alto”, contribuyendo así con una corrida cambiaria.


El periodista Bebo Granados cuenta en primera persona su anécdota con Di Tella. Cuando faltaban aún meses para que Menem asumiera la presidencia que ya había ganado en las elecciones, el conducía con Marcelo Bonelli un programa en radio Mitre los sábados a la mañana al que llamó Guido Di Tella para pedir salir al aire. Fue en ese reportaje donde anunció que “el dólar con nosotros va a estar ‘recontra alto’”. Previsiblemente, esa frase apareció en la tapa de todos los diarios del domingo.

“El lunes no quedaban ni los cimientos en el microcentro”, recuerda el veterano periodista económico. En el programa “Animales sueltos”, contó también que dos años después, al encontrárselo ya como canciller del gobierno de Menem, le preguntó por qué habían hecho eso. “Teníamos la orden de hacerlo… de arriba”, fue la respuesta. ¿De quién? “Del número 1 y el 2”, dijo en referencia a Menem y Eduardo Duhalde. ¿Y por qué? “Porque la orden era que Alfonsín se fuera escupiendo sangre, para poder hacer el ajuste después… -explicó-. Entonces después, ellos, hacen la operación sin anestesia”.

Pero por mayor esfuerzo que ponga en parecerse al riojano de grandes patillas de entonces, Milei debería considerar ciertas diferencias. Por lo pronto, que Menem contaba con el respaldo del Partido Justicialista, donde él había validado títulos el año anterior, al vencer en la única gran interna abierta que se recuerda en ese partido. Tenía también bancadas numerosas y sólidas que lo respaldaban en ambas cámaras del Congreso. No es el caso de un eventual presidente libertario. Ni de cerca.

En 1989, cuando Menem asumió el poder seis meses antes, tenía 127 diputados, justo la mitad del cuerpo, que por entonces era de 254. La UCR -principal oposición- tenía solo 90. En el Senado, el peronismo contaba con más de la mitad de los senadores: 25 sobre 46. Pero como además asumió antes, hubo un acuerdo con el radicalismo para que hasta diciembre le votaran todo lo que necesitara, a pesar de estar en minoría. En el libro Gobernar en Minoría, Miguel Pichetto recuerda que así salieron la reforma del Estado, la reforma administrativa y la reforma económica, en lo que el exsenador nacional refiere como “un acuerdo de Estado”.

Así y todo a Menem no le fue bien de entrada; más bien lo contrario: llegó en plena hiperinflación y más tarde tuvo otra hiper, ahora propia. Dos años demoró en encontrar la llave de la estabilidad bajo la etiqueta de la convertibilidad. La solución no llegó con un pase de magia. ¿Con qué espaldas podría Milei sobrellevar una situación similar?

El líder de La Libertad Avanza sabe que “cuanto peor, mejor” y no se preocupa por ocultarlo. Sabe que una espiralización de la crisis podría dejarlo al borde de ganar en primera vuelta, aunque esa posibilidad aparece aún lejana. La gran duda es con quién iría al balotaje. Milei prefiere a Massa: públicamente ha dicho que se ve disputando con él la segunda vuelta y se notó también en los debates -sobre todo el primero-, donde parecía estar decidido a adelantar el balotaje en ese escenario. Tiene sentido su elección: está claro que la mayor parte del voto de JxC no iría en ese caso hacia donde haya kirchnerismo.


Massa también trata de dar por sentado que la segunda vuelta será entre ambos y esgrime encuestas que lo reafirman, aunque la credibilidad de las mismas sugiera fuertes dudas. La última semana no se lo vio tan seguro al ministro de Economía, consecuencia de una crisis económica que parece desbocada. El dólar a mil les mostró el abismo y recién sobre el final de la semana, cuando la moneda norteamericana quedó debajo de las 4 cifras, se calmaron un poco. Cuentan los días hábiles que quedan hasta las elecciones, ese es el futuro sobre el que trabajan: más cortoplacismo imposible.

Celebran el oportuno feriado puente que acortó los tiempos: apenas quedan 4 ruedas cambiarias hasta las elecciones generales. ¿Y después? Se verá. No es lo mismo quien ingrese al balotaje, acompañando a Milei al que todos dan por seguro. ¿Se animará Sergio Massa a hacer las cosas que hay que hacer con la economía si queda afuera? Todos dan por seguro de que si con semejante cuadro crítico accede a “la finalísima”, seguirá haciendo lo mismo hasta pasado el balotaje del 19 de noviembre. Habrá que ver con qué recursos.

“Seguimos con esa metáfora de que vamos a adelgazar comiendo y tomando cerveza”, ironizó el economista Salvador Di Stéfano.

Paralelamente en Juntos por el Cambio el mejor papel de su candidata en el segundo debate fortaleció los ánimos que venían de capa caída. Y ante la convicción de que antes de pensar dónde conseguir más votos lo primero es mantener la adhesión de los que ya votaron a ese espacio el 13 de agosto, hicieron lo que algunos recomendaban para aquella noche, mas no hubo plafón entonces: anunciar a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete.


Patricia Bullrich y su impactante anuncio incorporando a Rodríguez Larreta a su proyecto.
“Estamos armando el mejor equipo para sacar a la Argentina adelante”, dijo Patricia Bullrich al anunciarlo este sábado. La noticia había trascendido la noche anterior, y daba sentido a los mensajes que miles de vecinos habían recibido en las últimas horas por vía telefónica, donde el propio Larreta hacía campaña por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

“Tenemos que ser rápidos, tenemos que ser eficientes”, sostuvo Bullrich este sábado al anunciar a su rival en la descarnada interna como su principal funcionario en un eventual gobierno propio.


El anuncio busca fortalecer el voto propio y aventar fantasmas tales como el propio Larreta armando un partido propio el día después de una derrota, como se hizo circular en la semana.

No faltó quien recordara este fin de semana las veces que, recordando la importancia que Horacio Rodríguez Larreta tuvo como jefe de Gabinete en los dos mandatos de Mauricio Macri al frente de la Ciudad, que en la gestión presidencial al líder del Pro le faltó esa espada en su gobierno. Ahora será una posibilidad que tendrá Patricia Bullrich. Si gana.

Compartir en redes...

RJ- TV

Staff Profesional

Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez

Pasante

 

Entrevistas destacadas

El economista José ...
Destacadas
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un momento especial del país y del mundo. Sumado a eso, el calendario no para y las elecciones legislativas estan en el horizonte (no tan) lejano, aunque igual figuran en un segundo orden. De todas maneras, al margen de las disputas políticas, Argentina padece los efectos sanitarios y económicos de la gestión del ...
Leer mas...
En una entrevista ...
Destacadas
El incierto escenario mundial como consecuencia de la pandemia dejó a la economía de los países en una posición de profunda crisis, algo de lo que Argentina no se encuentra exenta. Los últimos años fueron de caída tanto en la producción, el crédito y el ingreso de los trabajadores con un impacto negativo fuerte en el consumo. De la mano de la inflación, uno de los flagelos que afecta a millones de personas en su costo ...
Leer mas...
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El reconocido analista dialogó con el sitio en el marco del espacio de charlas sobre la actualidad y habló del rumbo del gobierno de Alberto Fernández, que atraviesa graves conflictos como consecuencia de la pandemia, tras doce meses de medidas de restricción y de idas y vueltas en las aperturas tanto sociales como económicas. En un segundo plano, comentó además los objetivos que piensa para su lanzamiento como candidato a diputado ...
Leer mas...
La entrevista ...
Destacadas
En una charla a fondo sobre los temas más importantes de la actualidad política nacional, el invitado de esta semana no se guardó nada y fiel a su estilo, analizó el rumbo del gobierno de Alberto Fernández, la pandemia y los efectos sobre la vida de los argentinos en estos meses y también hizo referencia al rol de la oposición de Juntos por el Cambio.   Hace un año que Argentina atraviesa un momento caracterizado por ...
Leer mas...
Economía, batalla ...
Destacadas
El reconocido economista se lanzó de lleno el año pasado a su actividad de militancia dentro de la política. Bajo las banderas de los ideales libertarios, en lo que denomina una “batalla cultural” que desde hace años lleva adelante pero que ahora lo tendrá en el barro de la política, en la tan temida línea de fuego que ha dejado muchas bajas de entusiastas a lo largo de toda la historia.   Milei explica ...
Leer mas...
Alberto Príncipe, ...
Destacadas
  El rubro de los autos ha sido uno de los más afectados, tanto en las ventas como en la producción de los vehículos, en una cadena de valor donde intervienen varios protagonistas. Si bien en los últimos dos meses se han registrado algunos números alentados respecto a la compra de 0km, la situación es complicada, teniendo en cuenta que la pandemia empezaría a tener un desenlace final favorable cuando llegue las vacunas y empiecen ...
Leer mas...
En exclusiva, el ...
Destacadas
El reconocido comentarista habló esta semana con el sitio en una charla especial, tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la leyenda del fútbol mundial. El recuerdo para alguien que supo hacer feliz a la gente dentro y fuera de las canchas, durante tantos años, en un momento inesperado y excepcional para la gente. Las lamentables imágenes que se vieron el jueves en su despedida final, en Casa Rosada, no empañarán ni matarán el ...
Leer mas...
El Dr. Jorge Rizzo ...
Destacadas
  El abogado y periodista dialogó con el sitio esta semana, haciendo un recorrido por los temas más importantes de año sin dejar de lado la coyuntura. La pandemia marcó un momento, un antes y un después para todos los ámbitos de la vida cotidiana y el derecho no es la excepción: desde los cambios en los modos y los procesos de trabajo hasta los efectos de la emergencia sanitaria en la política. En la charla, el ...
Leer mas...
Eugenio Semino, ...
Destacadas
El presidente Alberto Fernández hoy habló después de lo que fue la media sanción en Diputados del impuesto a la riqueza, el aporte extraordinario de empresarios y patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. En ese marco, también hizo mención al nuevo aumento por decreto a los jubilados, mientras entra al Congreso el proyecto de reforma previsional del oficialismo, que con un cambio en la fórmula de cálculo, volvería ...
Leer mas...
Pedro Cascales de ...
Destacadas
  El sector de las pymes y microempresas, aquellas que cuentan en su plantilla un número de empleados que no supere los 9 trabajadores, es uno de los más castigados tanto por la crisis económica agudizada por la pandemia como por la falta de respuestas claras desde las autoridades y funcionarios del Gobierno nacional en estos casi ocho meses de aislamiento/distanciamiento, que rigen desde marzo cuando se decretó la emergencia ...
Leer mas...

Notas RJT

"Notas 2023 medios interior Salta"

Escuche Radio Revista en ----------------"VIVO"-------------

radio online

Publicidad

Nuestra agencia de noticias es
Telam

--------Radio Revista----------------Reproductor externo------

Radio Revista Fm 107.5

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------

Publicidad

Publicidad Oficial
Gobierno Prov de Salta

Publicidad

Publicidad oficial
Municipalidad de Salta Capital

Publicidad

Anuncio

Anuncio

Descargue nuestra aplicación

 

Descargue nuestra aplicacion...

Publicidad

Seguinos en twitter

Seguinos en facebook

Publicidad

Sociales

Previous ◁ | ▷ Next

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados para Nuevasalta Multimedios.