Entrevistas exclusivas
Buenos Aires: con más del 40 por ciento, Unión por la Patria se lleva la mayoría de las bancas en Diputados
Con más del 40% de los votos, Unión por la Patria ganó este domingo en la provincia de Buenos Aires para las categorías a presidente, gobernador –Axel Kicillof resultó reelecto- y también se impuso en las listas legislativas.
En el caso de los diputados nacionales, de la boleta encabezada por Máximo Kirchner, ingresarán 16 legisladores. El actual oficialismo ponía en juego 19 bancas. De esta manera, perdió 3.
Además de Kirchner (renovó), asumirán el próximo 10 de diciembre Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social; Mario “Paco” Manrique, secretario adjunto de SMATA; Cecilia Moreau (renovó), la actual presidenta de la Cámara baja; Santiago Cafiero, actual canciller; Luana Volnovich, actual titular del PAMI; y Rodolfo Tailhade (renovó).
También Natalia Zaracho (renovó), Carlos Castagneto, Roxana Monzón, Matías Molle, Luciana Potenza, Ramiro Gutiérrez (renovó), Julia Strada, Juan Marino (renovó) y Sabrina Selva.
En segundo lugar resultó Juntos por el Cambio, que tendrá 9 diputados y arriesgaba 14 escaños, por lo que perdió 5.
La decena de diputados que resultaron electos son Cristian Ritondo (renovó), actual jefe del bloque Pro; la radical Karina Banfi (renovó); Miguel Pichetto (renovó), auditor general de la Nación y exsenador; Silvia Lospennato (renovó), actual secretaria parlamentaria del interbloque; y Nicolás Massot, que regresará a la Cámara baja. Los lugares se completan con Patricia Vásquez, Pablo Juliano, Mónica Frade (renovó) y Martín Yeza.
La Libertad Avanza, ubicada en tercer lugar, mantuvo la proyección que hubo en las PASO y se quedó con 9 escaños en la Cámara baja. Serán diputados por este espacio Alberto “Bertie” Benegas Lynch, la periodista Marcela Pagano y Guillermo Montenegro, quien es secretario general del Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires y pareja de Victoria Villarruel.
También entrarán María Lorena Macyszyn, cuñada de Carolina Píparo; Pablo Ansaloni, del partido FE y quien fue diputado nacional entre 2017 y 2021; Juliana Santillán, Eduardo Falcone, Lilia Lemoine y Santiago Santurio, jefe de despacho de Javier Milei actualmente.
De los 35 escaños actuales, el Frente de Todos cuenta con 19, JxC con 14 y las otras dos están en manos de Identidad Bonaerense, espacio referenciado en Hacemos por Nuestro País, que no logró ganar ninguna banca.
Por su parte, con más de 4% de los votos, de acuerdo al escrutinio provisorio, el Frente de Izquierda consiguió colocar un diputado, que será Christian Castillo, lo que hará pasar al bloque de cuatro a cinco integrantes.
Las bancas del Senado
Unión por la Patria revirtió los resultados de 2017 en Buenos Aires y recuperó las dos bancas por la mayoría, al imponerse la lista de Eduardo “Wado” de Pedro -ministro del Interior- y Juliana Di Tullio, actual jefa del bloque Unidad Ciudadana en la Cámara alta. El escaño restante quedó para el actual legislador provincial radical Maximiliano Abad, en representación de Juntos por el Cambio.
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook