Entrevistas exclusivas
Duro revés para JxC en San Luis y pierde las bancas que tenía en juego en manos de UP
Tal como las PASO, La Libertad Avanza arrasó las urnas en San Luis y se quedó con el primer lugar a lo lejos con un 43,55% de los votos, mientras que UP mejoró la performance y se ubicó con el segundo puesto con 27,04% de los votos, lo que significó un duro revés para JxC que se queda con dos bancas menos, pese a haber ganado la gobernación este año.
Los puntanos elegían candidatos a senadores y diputados nacionales. Por la Cámara alta eran tres las bancas en juego, dos corresponden al oficialismo -de Adolfo Rodríguez Saá y Eugenia Catalfamo- y otra a JxC -Gabriela González Riollo-, mientras que por la Cámara baja eran dos los escaños a renovar, uno de UP – Carlos Ybrhain Ponce- y otro de la principal coalición opositora – Alejandro Cacace-.
LLA suma dos senadores puntanos
Por el lado de la Cámara alta, el espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei cosechó 41,53% de los votos y logró meter dos senadores nacionales con la lista que fue encabezada por Bartolomé Abdala, fundador del Pro puntano y ex diputado provincial por esa fuerza, e Ivana Arrascaeta.
El segundo lugar fue para Unión por la Patria con 27,12% de los votos pudiendo revertir los resultados de las PASO -en las que había obtenido tan solo el 17% de los votos. Así, pudo retener al menos una de las dos bancas que tenía en juego con la lista que postuló a Fernando Salino (vocero gubernamental) a la cabeza.
Así las cosas, JxC perdió el escaño en juego del Senado al obtener 23% de los votos con la lista que encabezaba Riollo quien iba por la reelección. En las PASO había sacado un 23,57%.
JxC pierde la banca de Diputados
En lo que respecta a la Cámara de Diputados, los libertarios también se impusieron en las urnas con un 41,24% de los votos sumando así un diputado nacional más por su espacio que será Carlos D’Alessandro quien encabezó la boleta.
En segundo lugar, se ubicó Unión por la Patria con el 27,13% de los votos logrando retener la banca en juego que estará en manos de Ernesto “Pipi” Alí, intendente de La Toma y ministro de Seguridad de la provincia.
Al igual que en el Senado, la lista de Juntos por el Cambio quedó tercera con 23,47% de los votos, la cual era encabezada por el radical y economista Alejandro Cacace, quien deberá despedirse de su banca en diciembre.
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Carlos Zapata cruza de vereda y afirmó que su bloque Ahora Patria “será aliado o integrante de La Libertad Avanza”
- El futuro secretario de Transporte cuestiona la “inequidad” en materia de subsidios entre el interior y el AMBA
- Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
- Jorge Macri se diferencia de Mauricio Macri y está cada vez más cerca de un acuerdo con la Unión Cívica Radical
- Milei se reunió con su tropa de legisladores y anticipó que renuncia a su banca
- La Comisión de Asuntos Municipales debatirá sobre “municipios y cooperación internacional”
- El peronismo disidente del Senado mostró un acercamiento al gobierno liberal
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook