Entrevistas exclusivas
Juez denunció a Cristina Kirchner por “desobediencia”
El senador nacional Luis Juez (Pro-JxC) presentó este jueves una denuncia penal contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por considerar que “desoyó a la Corte Suprema de Justicia” y, al avanzar con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, “se despojó” a lo que señaló como “la verdadera segunda minoría”, es decir, la bancada del Pro.
En el escrito, que fue presentado ante la Fiscalía Federal 9 en los tribunales de Comodoro Py, el legislador cordobés sostuvo que “se desoyó a la Corte, no en el sentido doctrinario, sino en una orden expresa y operativa”, haciendo alusión al fallo que le dio la razón a él por el amparo interpuesto en mayo pasado, cuando la bancada oficialista se dividió en dos y el kirchnerismo envió a Doñate, al ocupar Unidad Ciudadana la condición de segunda minoría en lugar del Pro.
Ante el vencimiento de los mandatos en noviembre, el Frente de Todos ratificó el nombramiento de Doñate para el período 2022-2026, lo que abrió una nueva disputa judicial. Incluso el decreto con los nombramientos, que llevó la firma de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, fue refrendado por el oficialismo y tres aliados dentro del recinto.
“Tal conducta se denomina desobediencia a la autoridad y está tipificada en el artículo 239 del Código Penal”, afirmó Juez y agregó: “La cuestión dirimida se remontaba a la falsedad montada para dividir fraudulentamente en dos el bloque de la mayoría Frente de Todos, de manera de quedarse con la mayoría y la segunda minoría, a la cual se la denominó ‘Unidad Ciudadana’”.
La denuncia sostiene que la vicepresidenta incurrió en el delito de desobediencia a la autoridad y puede estar en concurso con incumplimiento de los deberes de funcionario público porque debía comunicar un decreto y no lo hizo.
— Luis Alfredo Juez (@ljuez) November 24, 2022
Con ello, “se despojó a la verdadera segunda minoría, constituida en la sesión preparatoria del 16 de diciembre de 2021, -la bancada ‘Frente Pro’-, de la representación que por ley le correspondía”, recordó y, así, se le impidió a él asumir en la Magistratura.
“En el Derecho Penal, las cosas no funcionan como uno quiere, sino como la ley lo disciplina”, enfatizó Juez en su denuncia y apuntó contra CFK: “La voluntad de que el compareciente no formara parte del Consejo de la Magistratura ya había sido individualmente expresada en abril del corriente año, por la denunciada, que es quien arma y acepta la falsa división del bloque oficialista y envía al Consejo de la Magistratura el decreto amañado y destrozado por la Corte Suprema”.
Por otra parte, este jueves el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert, quien también fue a la Justicia por el caso, ratificó su denuncia recaída en el Juzgado Criminal y Correccional N°1 a cargo de la jueza María Servini de Cubría.
Radio Revista Estudio Vivo
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse
- Carta abierta de entidades PyMEs a favor del juicio político
- De Marchi, sobre el Juicio Político: “Están montando un circo para hablar de otra cosa y no de los problemas reales del país”
- Se busca una moneda
- Primera reunión del Comité de Emergencia Hídrica Provincial
- ¿Quieren modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia?
- El Gobierno promueve formar sobre resolución de conflictos a distintos sectores sociales
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook