Entrevistas exclusivas
El Pro Capital rechazó el juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciara que avanzaría con el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo acerca de los recursos coparticipables, el presidente del Pro Capital y diputado de Vamos Juntos (VJ), Claudio Romero, hizo público el rechazo de esa fuerza política y advirtió que “el kirchnerismo busca amedrentar las instituciones y pasarle por encima a la división de poderes. No permitiremos este avance”.
A través de sus redes sociales, el oficialista dio a conocer un comunicado del Pro en el que se sostiene que “como no pudieron imponer la ampliación de 25 miembros en la Corte ni la reforma judicial, siguen intentando avanzar sobre un pilar importantísimo para la transparencia, la institucionalidad y la democracia, como es la justicia”.
“Creemos y trabajamos en una construcción diversa, respetuosa, de diálogo y con planificación, y sabemos cuáles deben ser las prioridades: la inflación, la economía, la educación, la inseguridad y el trabajo”, añadió.
Sobre esa misma línea, desde el Pro Capital remarcaron que “necesitamos una dirigencia política que se ocupe de las problemáticas vigentes, en vez de entorpecer y crear problemas nuevos, buscando garantizar su impunidad” y concluyeron precisando que “estamos convencidos de que otra Argentina es posible”.
Radio Revista Estudio Vivo
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse
- Carta abierta de entidades PyMEs a favor del juicio político
- De Marchi, sobre el Juicio Político: “Están montando un circo para hablar de otra cosa y no de los problemas reales del país”
- Se busca una moneda
- Primera reunión del Comité de Emergencia Hídrica Provincial
- ¿Quieren modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia?
- El Gobierno promueve formar sobre resolución de conflictos a distintos sectores sociales
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook