Entrevistas exclusivas
Empresarios y profesionales reclamaron al Congreso que desista en su intento de enjuiciar a la Corte
Unas 500 personas destacadas del mundo de los negocios y profesionales independientes presentaron en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación una carta abierta en la que solicitan a los legisladores “desistan del intento de Juicio Político a los jueces miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
“La Constitución Nacional es el pacto social que une a los argentinos y es el marco en el cual se desenvuelven todas las actividades que se desarrollan en el país”, señala el texto. “El respeto a la división de poderes y el acatamiento a las sentencias del Poder Judicial son elementos esenciales de dicho marco y fundamentales para que exista y se mantenga la propiedad privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza que afecta a gran parte de nuestros conciudadanos”, señala la carta.
En ese sentido, los firmantes advierten: “Iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la CSJN por no estar de acuerdo con el contenido de sus sentencias es un desatino institucional que, además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina. ¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente?”, se preguntan.
“Apelamos a la conciencia y responsabilidad de los diputados para que reflexionen a tiempo, se aboquen a la tarea de abordar los múltiples problemas que aquejan a nuestra población y le eviten a nuestro país un periodo de turbulencia política injustificada”, concluye la carta.
Entre las firmas acompañantes se descatan las de Enrique Cristofani, Roberto Murchison, Santiago Mignone, Guillermo Lipera, Juan Vaquer, Cartellone, Alejandro Elsztain; juristas cómo Alejandro Carrió, el presidente del colegio de abogados de la Ciudad y Alberto Garay.
Además, sumaron su adhesión Gonzalo Tanoira (ACDE- San Miguel), Arturo Acevedo, Cristiano Rattazzi, Gastón Remy, Roberto Murchison, Claudio Cesario, Guibert Englebienne (Globant) , Antonio Estrany y Gendre, Luis Bameule (AEA) Mariano Bosch, Eduardo Braun, Gerardo Cartellone, Carlos Miguens, Juan Llach, Facundo Gómez Minujin (presidente de Amcham) Eduardo Caride, Fernando Oris de Roa, Javier Goñi (Ledesma) Juan Carlos Cassagne, Máximo Founruge, Cecilia Mairal y Javier Patrón (Estudio Marval).
Radio Revista Estudio Vivo
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse
- Carta abierta de entidades PyMEs a favor del juicio político
- De Marchi, sobre el Juicio Político: “Están montando un circo para hablar de otra cosa y no de los problemas reales del país”
- Se busca una moneda
- Primera reunión del Comité de Emergencia Hídrica Provincial
- ¿Quieren modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia?
- El Gobierno promueve formar sobre resolución de conflictos a distintos sectores sociales
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook