Entrevistas exclusivas
El economista José Luis Espert en exclusiva con Revista Jurídica: su mirada sobre la pandemia y el rumbo económico del país
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un momento especial del país y del mundo. Sumado a eso, el calendario no para y las elecciones legislativas estan en el horizonte (no tan) lejano, aunque igual figuran en un segundo orden. De todas maneras, al margen de las disputas políticas, Argentina padece los efectos sanitarios y económicos de la gestión del Gobierno nacional, con sus defectos y virtudes.
En ese sentido, el economista analizó este escenario que atraviesa enc ontinuado el país desde hace doce meses, como todo el mundo, donde el impacto de la pandmeia causada por el Covid-19. En ese sentido, Espert se mostró crítico de la gestión del Frente de Todos: “Qué podíamos esperar de gente que ha fracasado tanto como Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El desastre de hoy es hijo del desastre del año pasado”.
En la charla con Revista Jurídica de esta semana, el invitado además remarcó los problemas sanitarios y de la economía que se han profundizado como consecuencia del cierre de actividades y comercios. “A los sanos los enfermó el gobierno, porque encima los fundió”, afirmó. Además afirmó que “el rebrote está pegando como iba a pegar, más con una gestión desastrosa de la pandemia. No vacunan en forma masiva, importan pocas vacunas y las pocas que hay se las dan entre ellos” enfatizó el ex candidato presidencial en 2019.
Respecto a los temas económicos, ante la consulta por la nueva ley de impuesto a la ganancia que ahora favorece a más de 100.000 trabajadores, José Luis Espert destacó que si bien la nueva reglamentación “tiene algunas cosas buenas como una menor imposición para los trabajadores en relación de dependencia”, cuando se mira el panorama general esto no es suficiente dado que “no está bajando la presión impositiva” para las empresas que generan empleo y padecen el aumento de costos laborales.
“No hay magia en esto, si querés bajar impuestos tenés que bajar el gasto público”, precisó y volvió a referirse a la necesidad de una “reforma del Estado gigantesca” que pueda cambiar esta difícil cuadro de situación.
Escuchá la entrevista completa con José Luis Espert:
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- La consigna “¡Sin Federalismo no hay país!”, unió a los gobernadores del Norte Grande en la Declaración de Güemes
- Semana de la Economía del Conocimiento para Salta
- Celebran en Juntos por el Cambio el triunfo en Mendoza
- Alfredo Cornejo ganó por 10 puntos y celebró con Patricia Bullrich
- Massa se autopercibe en segunda vuelta y busca instalar ese relato
- Arranca el debate por la reducción de la jornada laboral
- Buryaile alertó sobre “un acuerdo” entre Milei y Massa
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook