Entrevistas exclusivas
El diputado Alberto Asseff, en una entrevista exclusiva con Revista Jurídica
La pandemia sigue marcando el rumbo de la política y la economía en Argentina, aunque de a poco la elección legislativa va acomodando las piezas y calentando los motores de lo que será una votación especial por el contexto. En ese sentido, el Gobierno sigue buscando la manera para contrarrestar los efectos adversos de la crisis sanitaria y a la vez, revalidar su gestión en este año.
El espacio de Revista Jurídica se caracteriza por ser amplio, plural y donde se profundizan las cuestiones más relevantes para la sociedad, se da un tiempo más para analizar aquello que no se ve o aquello que merece más atención. Esta semana la presencia del Dr. Alberto Asseff permitió no sólo conocer su punto de vista de lo que pasa, sino también sumar más voces y darla calidad al debate público de ideas.
El diputado nacional remarcó que en esta época de pandemia si “se sabe hacia dónde se va, se tiene una certidumbre, se soporta una situación penosa”, aunque en nuestro país eso no está claro después de 16 meses casi de restricciones y de alteración de la habitualidad por el coronavirus. “Lo que único que se avizora es una Argentina sometida y postrada”, remarca el entrevistado de esta semana respecto a la gestión de uno de los períodos más difíciles en la historia económica y política del país y del mundo.
Para Asseff, será difícil recomponer la situación previa a la emergencia sanitaria, especialmente desde el eje productivo, industrial y comercial que genera empleos y desarrollo. “Hay miles de comercios que cierran, miles de empleos que se pierden, hay mucha gente joven que quiere irse del país”, expresó preocupado. Allí entran en juego dos factores que impactan de lleno en la vida de los trabajadores: la inflación y la crisis.
“Tenemos estancamiento hace once años e inflación hace 50 años”, afirmó el diputado a Revista Jurídica y destacó la problemática que esto genera en el país. “Antes de la pandemia veníamos en decadencia, se agravó la situación y la incertidumbre en la emergencia sanitaria”, afirmó preocupado y además consideró que “después vamos a tener una economía maltrecha”, enfocando la responsabilidad en quienes gobiernan en este período.
Otro aspecto donde se cristalizan los problemas de la gestión actual es en el ámbito de la Justicia. Asseff, además de diputado, es abogado y conoce cómo es el día a día en los tribunales y juzgados dentro de la función pública.
“Veo una Justicia muy lastimada y deteriorada en su función de administrarla, que no está actuando a la altura de las necesidades de los judiciables, que somos los ciudadanos”, resumió el análisis de la situación dentro de uno de los Poderes del Estado que equilibra la República. “Hay una mano política que intenta manipular la parte de la Justicia Federal, con los controles de los delitos de corrupción”, agregó.
Esto presenta un problema de índole filosófico casi para la ciudadanía, que se materializa con el descreimiento y la desconfianza en las instituciones, especialmente en la Justicia, tan esencial para la vida social democrática. “Cuando descreemos de la Justicia, estamos entrando en un terreno muy resbaladizo, Para que haya una buena Justicia no debe estar dominada por el poder político”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa con el Dr. Alberto Asseff:
RJ-TV Salta vivo
Entrevistas destacadas
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Luis Juez presentó una primera parte de su propuesta de gestión: “Paz y seguridad para los cordobeses”
- Hoy continuarán las paritarias con la Intergremial docente
- Para Rossi, “el próximo presidente tiene que impulsar el aumento de los miembros de la Corte”
- Asseff: “Dudo mucho de que se pueda aprobar un nuevo blanqueo porque no podemos vivir de blanqueos, es una vergüenza”
- Tetaz pide la presencia de Massa en Diputados para que brinde explicaciones sobre las negociaciones con el FMI
- De cara a las elecciones en Córdoba, Macri recibió a Luis Juez
- En Salta hubo una mejora significativa en las pruebas Aprender
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook