Entrevistas exclusivas
Julio Piumato, de la UEJN, en una entrevista exclusiva con Revista Jurídica
El secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) dialogó con el sitio y explicó cuál es la situación de los trabajadores que se desempeñan en los servicios de justicia a nivel nacional. En el día de hoy, tras varias medidas de fuerza en las últimas semanas, se firmará el aumento salarial correspondiente al tercer tramo, en un acuerdo con el Poder Judicial y la Jefatura de Gabinete de Nación.
“La inflación ha ido creciendo y con tres tamos no es suficiente”, remarca Piumato, quien además explicó que “si bien cuenta con los fondos del Poder JudicialJ, ese trámite de las partidas presupuestarias lo tiene que autorizar la Jefatura de Gabinete (Santiago Cafiero)”. De este modo, la firma como mero acto administrativo para habilitar la medida se daría este lunes, por eso “estaríamos afortunadamente en vías de solucionarlo”, indicó el entrevistado de esta semana.
También se le consultó por la pandemia y las condiciones de trabajo de los empleados, en esta nueva normalidad, con eje en el trabajo remoto. Con el avance de la vacunación, paulatinamente se deberá volver a la presencialidad. Sin embargo, “el problema que tenemos es que las condiciones edilicias de la Justicia son muy precarias”, por lo tanto “hay que seguir manteniendo las precauciones”, sostuvo.
El dirigente gremial destacó que “la Justicia tiene que ser presencial, puesto que trata conflictos humanos y no se pueden ver a través de una pantalla”, a la vez que enfatizó los defectos de la modalidad de trabajo remoto o desde el espacio del ámbito privado del trabajador, una situación que ha creado “el desorden de todos los agentes judiciales de subir escritos a cualquier hora”, rompiendo con las pautas establecidas en los convenios de trabajo respecto a los tiempos y espacios horarios de desarrollo de la actividad.
En otro orden, el secretario general de la UEJN habló con Revista Jurídica del escenario salarial a nivel global de los trabajadores en el país, El Gobierno ha dicho públicamente que pretende que este año los trabajadores no pierdan frente a la inflación. El Gobierno convocó para el día 30 de septiembre una nueva reunión del Consejo del Salario, donde las autoridades nacionales, los gremios y los empresarios deberán ponerse de acuerdo en las nuevas escalas de ingresos para los trabajadores registrados, en el marco de una situación económica muy complicada.
“Ese salario no es vital dado que no alcanza para la manutención del trabajador, esto es clarísimo”, destacó Piumato en la charla, dado que “jamás se cubrió un aspecto que es la canasta, su carácter de vital, que es lo que debe hacer esta comisión tripartita del Consejo del Salario”. Para el futuro cónclave, el dirigente gremial habló de las perspectivas para ese encuentro, con las solicitudes y propuestas que se pondrán sobre la mesa de discusión.
“De mínima aspiramos que sea unos puntos más por encima de la inflación, que recupere algunos puntos del tremendo atraso que tiene”, indicó el secretario general de UEJN, que estará presente en ese evento crucial para el salario e ingreso de los trabajadores argentinos, que deben hacerle frente a la inflación día a día. En cuanto a las expectativas, Julio Piumato recordó cómo eran esas reuniones durante gestiones pasadas, por lo que ahora con cutela dijo que “veremos la actitud del Gobierno” en ese momento.
Escuchá la entrevista completa con Julio Piumato:
RJ-TV Salta vivo
Entrevistas destacadas
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Luis Juez presentó una primera parte de su propuesta de gestión: “Paz y seguridad para los cordobeses”
- Hoy continuarán las paritarias con la Intergremial docente
- Para Rossi, “el próximo presidente tiene que impulsar el aumento de los miembros de la Corte”
- Asseff: “Dudo mucho de que se pueda aprobar un nuevo blanqueo porque no podemos vivir de blanqueos, es una vergüenza”
- Tetaz pide la presencia de Massa en Diputados para que brinde explicaciones sobre las negociaciones con el FMI
- De cara a las elecciones en Córdoba, Macri recibió a Luis Juez
- En Salta hubo una mejora significativa en las pruebas Aprender
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook