Entrevistas exclusivas
El abogado previsionalista Dr. Christian D´alessandro en una nota exclusiva con Revista Jurídica
El Gobierno nacional anunció a través de la Anses la aplicación de un DNU que permite adelantar la edad jubilatoria. La medida contempla a aquellas personas que se encuentra desempleadas al 30 de junio de 2021 y que tengan los 30 años reales de aportes necesarios.
Esto permitirá que los hombres puedan jubilarse a los 60 años y las mujeres a los 55, hayan sido empleados en relación de dependencia o autónomos y monotributistas. La norma especifica que no se podrán adelantar los aportes, es decir, no tendrá una moratoria para adherirse sino que como condición obligada deben contar con los 30 años de aportes mínimamente.
El abogado previsionalista Dr. Christian D´alessadro habló con Revista Jurídica y despejó algunas dudas respecto a este plan. También analizó la actualidad del país y el momento que atraviesa, mientras Argentina sale de la pandemia.
El abogado calificó la medida del Gobierno como “muy positiva” y remarcó que la persona que acceda a este beneficio debe contar con “ los 30 años reales de aportes en relación de dependencia o autónomo”, ya que “no hay moratoria que valga”. En ese sentido explicó que “cualquier caja previsional jubilatoria entra en este plan”.
El DNU establece que la persona al adherirse a este esquema “cobra el 80% del haber que le corresponde y luego al llegar a la edad jubilatoria establecida por la ley (65 años en los hombres y 60 en las mujeres) cobran el 100%”.
En cuanto al costo de vida en Argentina, con una inflación que en 2021 ya alcanzó el 37% acumulado, D´alessandro indicó que “la situación es complicada”, especialmente para los adultos mayores. El haber mínimo de un jubilado llega a los 25.922 pesos.
“La fórmula previsional no está atada a la inflación y eso es una desventaja muy grave, ya que la canasta básica de un jubilado ronda los 75 mil pesos”, explicó el abogado Christian D´alessandro a Revista Jurídica. Aclaró que en esa canasta se contemplan gastos por medicamentos en un adulto mayor, aunque PAMI tiene una cobertura gratuita de los remedios por lo tanto eso aliviana un poco la situación, concluyó.
Escuchá la entrevista completa con el Dr. Christian D´alessandro:
RJT TV
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 8 año 22 Fm Solidaridad Salvador Mazza"
Entrevista a Director Dr. Sergio M. Aguilera
Nuevasalta Multimedios
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Negri apuntó contra el kirchnerismo: “Hay una desvergonzada pelea por la caja de la pobreza”
- Lousteau, durísimo contra CFK: “Nos emputece la vida todos los días”
- Rolando Figueroa: “Argentina no soporta más la falta de federalismo, ni recortar derechos”
- Con funcionarios, sindicalistas y empresarios se abrió el debate sobre promoción de la industria automotriz
- El proyecto del servicio militar obligatorio volvió a asesores
- Al participar de la reunión de la Comisión de Minería, que contó con la presencia de la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y representantes del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) -a fin de informar la situación de la Minería en la Argen
- Gioja señaló la necesidad de “fortificar” la licencia social para hacer minería
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook