Entrevistas exclusivas
Con acusaciones mutuas, Massa y Milei se sacaron chispas en el bloque dedicado a la economía
Con duras acusaciones entre ambos, Sergio Massa y Javier Milei se sacaron chispas en el primer bloque del debate de este domingo, dedicado a la economía. El candidato oficialista acorraló con preguntas por sí o por no a su contrincante, quien ratificó su plan de dolarización y eliminación del Banco Central.
En el arranque, el postulante de La Libertad Avanza señaló que “Argentina lleva 100 años de decadencia” y enumeró la crudeza de los datos actuales, con un tipo de cambio a 130 pesos, “45% de pobres, 10% de indigentes y una inflación caminando al 300%, con alto riesgo de hiperinflación”.
“Esto es consecuencia de lo que nosotros denominamos el modelo de la casta basado en la premisa que dice que donde hay una necesidad nace un derecho”, sostuvo y argumentó que “el problema es que las necesidades son infinitas y los derechos hay que pagarlos y los recursos son finitos”.
Milei continuó: “Eso no es un problema para los economistas de verdad, porque eso se resuelve con mercado, propiedad privada y precios libres y sin intervención estatal, pero eso no es lo que le gusta a la casta política, que le gusta intervenir y eso se manifiesta con déficit fiscal”.
Tal déficit se financia “con deuda, una forma inmoral, porque carga la cuenta sobre generaciones futuras”, dijo. “Somos el máximo defaulteador serial de la historia moderna”, agregó y también cuestionó “el uso de la maquinita de imprimir billetes”.
Al preguntarle Massa si va a eliminar el Banco Central, el libertario confirmó que sí porque “es el origen de la inflación, es la maquinita, es la forma con la ustedes nos roban con la inflación”. Habló de un “gobierno de delincuentes” y cruzó al ministro de Economía: “¿A quién queres seguir jodiéndole la vida con robarnos con la inflación?”.
Massa volvió a utilizar su tiempo para preguntarle entonces si iba a “eliminar los subsidios”, también “privatizar Vaca Muerta”, dolarizar la economía, “privatizar ríos y mares” y eliminar el Banco Central. “Ustedes estuvieron mintiendo con los subsidios, ustedes son unos mentirosos, vos sos un mentiroso en engañar y asustar a la gente como lo hiciste”, arrancó Milei, que aseguró que en todo caso el boleto pasaría a 350 pesos y no a 1.100, además de que “vamos a atacar los impuestos, con lo cual lo llevaría a la mitad”.
“No vamos a tocar las tarifas, porque antes vamos a permitir que la economía se recupere”, aseguró y le enrostró a Massa: “Vos nos reventaste los ingresos. Con vos cayeron 33% los ingresos, que ya venían cayendo con (Mauricio) Macri”. “Sí, voy a terminar con el Banco Central, porque es el que genera inflación, es la maquinita”, reiteró y enfatizó que “la inflación es la forma en la cual ustedes nos roban a nosotros”.
En esa línea, el candidato de LLA apuntó que “con la emisión monetaria nos robaron 280 mil millones de dólares. El gobierno de delincuentes que en el que vos participas nos está robando 90 mil millones de dólares”. “Vaca Muerta es una cuestión provincial, no me tengo que meter”, añadió.
“El debate es largo, no te pongas agresivo porque lo que la gente lo que espera es respuestas”, le contestó Massa, a lo que Milei retrucó: “No te agredí, no mientas. Solamente expreso con pasión la indignación que genera un gobierno que nos viene destrozando la vida a todos”.
Tras confirmar que “no” va a “tocar” los subsidios, Massa siguió: “O mentiste en lo de (Eduardo) Feinmann o mentís esta noche, porque dijiste que vas a eliminar todos los subsidios”. “Vos sabes que los ajustes de tarifas tampoco los podrías dar todos juntos porque la Corte Suprema te los rechaza”, explicó el libertario.
“Yo entiendo que te funcione la campaña del miedo, pero dejá de mentirle a la gente. Primero vamos a hacerle cargar el ajuste al Estado, o sea tus amigos. Cuando se recupere la economía vamos a tocar tarifas. Vos también tocas tarifas, cuando se te terminó la nafta la subiste”, lanzó.
Massa insistió que “desgraciadamente a lo largo de toda la campaña escuchamos a este candidato hablar de motosierra, eliminando subsidios, que representan entre otras cosas la suba del 300% de las tarifas, la suba de 400% del boleto de tren y colectivo, la eliminación de los programas de atención contra el cáncer, el recorte en 83 mil pesos a cada jubilado y jubilada. ¿A cuál le creemos? ¿Al que mintió en lo de Feinmann o al que mintió esta noche?”.
“Muy fácil, si el que es un mentiroso dice que es un mentiroso aquel que está siendo acusado, este es el que dice la verdad. Porque si vos fueras pinocho ya me hubieras lastimado un ojo”, devolvió Milei generando risas entre los asistentes. “Javier, entiendo que hiciste tu carrera más que como economista como standupero de televisión”, contestó Massa.
El candidato de Unión por la Patria se quedó con varios segundos en el final, donde aprovechó para sostener que “la dolarización que propone la tiene Zimbabue y la eliminación del Banco Central la tiene Micronesia, ya lo planteó Patricia Bullrich en otro debate”. “La salida de Argentina no es como plantea este señor haciendo una apropiación del ahorro de la gente”, expresó.
El oficialista afirmó que la “salida” es “con aumento de exportaciones, con los 40 mil millones de dólares más que vamos a exportar el año que viene”, también “con la construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos” y “con un acuerdo de unidad nacional que nos permita la reducción del sistema de impuestos, incluida las retenciones”. Además habló de “un camino sobre la simplificación tributaria” y no “sobre la base de plantear el recorte de 80 mil pesos sobre cada jubilado; mucho menos sobre la vuelta de las AFJP, como ha planteado este señor”.
“La Argentina lo que necesita es rediscutir su programa con el Fondo, que es inflacionario, aumentar su programa de desarrollo exportador, mejorar la distribución del ingreso, y bajar impuesto sobre la base de un gran acuerdo”, enumeró y mencionó que debe ser bajo “cuatro premisas”. “Vamos al superávit fiscal, vamos al superávit comercial, vamos a un régimen de competitividad cambiaria y a un régimen de acumulación de reservas que nos permita ir pagándole al Fondo para sacarlo definitivamente de la Argentina”.