Entrevistas exclusivas
Diputados mendocinos piden modificar el reparto de subsidios al transporte público
Los diputados mendocinos Jimena Latorre, Pamela Verasay y Lisandro Nieri (UCR) presentaron este jueves un proyecto de ley para el “Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Transporte Público de Pasajeros”, en la misma línea de la iniciativa que recientemente presentó en el Senado el jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, en compañía de su par Alejandra Vigo, de Córdoba Federal.
Al respecto, Latorre consideró que “debemos eliminar la inequidad que existe entre el AMBA y el resto del país en cuanto a la distribución actual de los subsidios al transporte de pasajeros”. “Para el interior la realidad es muy diferente y dispar, los aportes nacionales cubren en promedio el 32% de los costos, los usuarios entre el 30% y el 50 %, y el resto es solventado por la jurisdicción provincial y/o municipal”, señaló.
Asimismo, la radical explicó que “los usuarios del interior del país llegan a pagar hasta un 350% más de tarifa que en el AMBA por la misma prestación. Si se toma en cuenta las tarifas de ‘arranque’ en las provincias se encuentran en el rango que va desde los $24 a los $80. En el AMBA la tarifa inicial es de $18 y no se incrementó desde el año 2019, mientras que en el resto del país se han actualizado en más de una oportunidad, sobre todo en 2021”.
Por su parte, Verasay sostuvo que “el proyecto en cuestión es una propuesta federal para que las provincias reciban un trato justo y equitativo y hecha por tierra la visión centralista del kirchnerismo”. “Nuestra provincia sostiene el sistema de transporte, los números lo demuestran: mientras que el 67% del costo del transporte público lo sostiene Mendoza con recursos propios y el 17% lo cubren los usuarios con la tarifa, solamente el 16% es cubierto por fondos nacionales, que ni siquiera se depositan a tiempo”, resaltó.
Y agregó: “Este proyecto busca federalizar la distribución de recursos sin generar nuevos impuestos, muchas provincias van a acompañarnos”.
En tanto, Nieri subrayó que “cobramos impuesto a los combustibles en todo el país para luego subsidiar el transporte del AMBA, porque el 87% del subsidio se concentra en AMBA y sólo el 13% restante va al interior del país”.
“Este proyecto avanza en federalismo y sin mayor gasto ni más impuestos plantea una distribución justa, equitativa y objetiva. Es inadmisible que el boleto en AMBA sea de $18 y se duplique o triplique en el interior”, completó el diputado.
Para Julio Cobos: “Es fundamental este proyecto porque busca corregir asimetrías e inequidades y apunta a un mayor federalismo, esto tiene que hacerse no sólo en relación al transporte sino también, por ejemplo, a los subsidios de energía. Esperemos que avance en el Congreso de la Nación”.
El proyecto fue acompañado por sus pares de Juntos por el Cambio Alejandro Cacace, Julio Cobos, Lidia Ascárate, Ximena García, Gabriela Lena, Gabriela Brouwer de Koning, Gustavo Bohuid, Carlos Zapata, Susana Laciar, Marcelo Orrego, Laura Rodríguez Machado, Alberto Asseff, Carolina Castets, Marcela Campagnoli y Virginia Cornejo.
Sobre el proyecto
La finalidad del programa que se crea es lograr la distribución bajo criterios equitativos de los subsidios al transporte público de pasajeros para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que será solventado a través de un “Fondo Único de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano de la República Argentina”.
El Fondo, que se creará a partir de la sanción de la ley, contará con $72.500.000.000 para el año 2022, tomando en cuenta los aportes totales realizados por el Estado Nacional durante 2021 al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros ya existente, más los aportes totales realizados a las líneas de jurisdicción nacional.
RJT TV
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 8 año 22 Fm Solidaridad Salvador Mazza"
Entrevista a Director Dr. Sergio M. Aguilera
Nuevasalta Multimedios
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Negri apuntó contra el kirchnerismo: “Hay una desvergonzada pelea por la caja de la pobreza”
- Lousteau, durísimo contra CFK: “Nos emputece la vida todos los días”
- Rolando Figueroa: “Argentina no soporta más la falta de federalismo, ni recortar derechos”
- Con funcionarios, sindicalistas y empresarios se abrió el debate sobre promoción de la industria automotriz
- El proyecto del servicio militar obligatorio volvió a asesores
- Al participar de la reunión de la Comisión de Minería, que contó con la presencia de la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y representantes del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) -a fin de informar la situación de la Minería en la Argen
- Gioja señaló la necesidad de “fortificar” la licencia social para hacer minería
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook