Entrevistas exclusivas
Moreau dijo que la actuación del juez justifica la intervención de Bicameral de Inteligencia
El diputado del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau sostuvo que la decisión del juez de garantías de San Nicolás Román Parodi de abrir una causa penal para investigar si se cometieron delitos en la sustanciación de un legajo reservado en un expediente contra sindicalistas camioneros "confirma la existencia de graves irregularidades en esa causa", lo que justificaría la actuación de la Comisión Bicameral de seguimiento de organismos de Inteligencia.
Para Moreau, "esta resolución del juez confirma la existencia de graves irregularidades que a nosotros no nos importan desde el punto de vista del expediente judicial, pero sí en la preservación de los derechos que tienen los abogados a hablar con sus defendidos y respecto a la posible participación de agentes o exagentes de inteligencia".
El juez Parodi ordenó en los últimos días la apertura de una nueva causa penal a fin de investigar si se cometieron delitos en la sustanciación de un legajo reservado en el que se encontró la transcripción de escuchas telefónicas indebidas entre el abogado Mauricio Gugger y sus defendidos, en la causa en la que dos dirigentes de camioneros están acusados por supuesta extorsión a distribuidoras del municipio de San Pedro.
En ese contexto que Moreau decidió solicitar copia de la causa judicial que tramita en la localidad bonaerense de San Nicolás contra dirigentes de Camioneros, luego de recibir una denuncia de ese sindicato sobre supuestas irregularidades en el expediente relacionadas con actividades de inteligencia ilegal.
Ese pedido fue objetado por el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y por su compañero de bancada Gerardo Milman, quienes integran también la Comisión Bicameral de Inteligencia.
En declaraciones a Télam previas a la reunión de comisión de la Bicameral, Moreau dijo que "era de esperar que quienes organizaron, planificaron, ejecutaron y avalaron el plan de espionaje ilegal de persecución política más grande de la historia argentina intentaran tomarse una revancha mafiosa".
El legislador agregó que la "la labor de la Comisión de Inteligencia fue decisiva en desnudar muchas de las causas que hoy tiene procesados no solo a quienes fueron las máximas autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno pasado sino también al propio expresidente Mauricio Macri".
RJT TV
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 8 año 22 Fm Solidaridad Salvador Mazza"
Entrevista a Director Dr. Sergio M. Aguilera
Nuevasalta Multimedios
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Negri apuntó contra el kirchnerismo: “Hay una desvergonzada pelea por la caja de la pobreza”
- Lousteau, durísimo contra CFK: “Nos emputece la vida todos los días”
- Rolando Figueroa: “Argentina no soporta más la falta de federalismo, ni recortar derechos”
- Con funcionarios, sindicalistas y empresarios se abrió el debate sobre promoción de la industria automotriz
- El proyecto del servicio militar obligatorio volvió a asesores
- Al participar de la reunión de la Comisión de Minería, que contó con la presencia de la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y representantes del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) -a fin de informar la situación de la Minería en la Argen
- Gioja señaló la necesidad de “fortificar” la licencia social para hacer minería
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook