Entrevistas exclusivas
La coalición opositora debe concentrarse en elaborar un programa alternativo”, expresó López Murphy
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) hizo un análisis sobre las internas en el gobierno y el rol de la coalición opositora, respecto lo cual sostuvo: “Tenemos que aprender de lo que está pasando en el gobierno”, y remarcó que “la coalición opositora debe concentrarse en elaborar un programa alternativo”.
En diálogo por la AM 990, el economista se refirió al contexto inflacionario y a la suba constante de precios: “Es una situación delicada que se ha venido gestando por el descontrol inflacionario que hemos tenido que refleja muchas cosas, pero probablemente una inadecuada valoración de los miembros del Gobierno cuando al comienzo se optó por esa estrategia y también un contexto muy exigente para Argentina en términos poder aprovechar su potencial, por algunas razones el país no hizo las inversiones que debió hacer para explotar sus inmensas reservas de gas y estamos bajo una presión muy grande para pagarlo que no sobra. Eso explicando todas las dificultades macroeconómicas que repercuten en el nivel de vida de los argentinos”.
“En marzo de 2001 hubo una gran resistencia hacia el programa económico que yo propuse, pero en 2003 casi salgo presidente. Eso fue todo un aprendizaje. Hoy todos saben que los excesos de gastos y emisión le hacen mucho daño al país lo cual debilitó la capacidad de crecimiento y debilitaron el desempeño y nos retrasaron”, señaló López Murphy.
Respecto a los proyectos para dolarizar la economía del país, expresó: “Conviven el dólar y el peso como pasa en Uruguay, Perú. Nosotros hemos tenido durante muchos años inflaciones muy altas, lo más fácil por hacer es legalizar esas operaciones y si se legalizaran habría muchos menos actividad.
“Todo el mundo discute la Boleta Única; las cuestiones sobre la transparencia son ciertas y además nos ahorraríamos mil millones de dólares. Yo tengo una obsesión para ahorrar la plata que no tenemos y que gastamos”, comentó sobre los debates en la Cámara baja.
Consultado sobre las internas en la gestión del Frente de Todos, respondió: “La interna no hace bien. Si algo tenemos que aprender es que la coalición alternativa debe tener reglas de juego y cooperación explícitas para que no pase lo mismo”, y afirmó que “las coaliciones grandes suelen tener dificultades de cooperación”, por lo que remarcó: “Me parece importante que la coalición opositora se concentre en las reglas de juego para poder operar de una forma amistosa y fraterna, y elaborar un programa alternativo”. También se refirió a los políticos que se encuentran inmersos en la campaña presidencial de cara a las elecciones 2023, y dijo: “Creo que la mejor forma de mostrar aspiraciones en política es haciendo propuestas, trabajando para evitar los conflictos en la propia coalición. Tenemos que aprender de lo que está pasando en el gobierno”.
RJT TV
Las mejores noticias de la TV, en un solo lugar
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 8 año 22 Fm Solidaridad Salvador Mazza"
Entrevista a Director Dr. Sergio M. Aguilera
Nuevasalta Multimedios
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Publicidad

Las ultimas novedades
- Negri apuntó contra el kirchnerismo: “Hay una desvergonzada pelea por la caja de la pobreza”
- Lousteau, durísimo contra CFK: “Nos emputece la vida todos los días”
- Rolando Figueroa: “Argentina no soporta más la falta de federalismo, ni recortar derechos”
- Con funcionarios, sindicalistas y empresarios se abrió el debate sobre promoción de la industria automotriz
- El proyecto del servicio militar obligatorio volvió a asesores
- Al participar de la reunión de la Comisión de Minería, que contó con la presencia de la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y representantes del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) -a fin de informar la situación de la Minería en la Argen
- Gioja señaló la necesidad de “fortificar” la licencia social para hacer minería
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook