Entrevistas exclusivas
Larreta con un perfil de ganador tras el fallo de la corte, avanza con su candidatura presidencial
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó este jueves que la próxima semana anunciará cambios en su gabinete, entre los que suenan los diputados nacionales del bloque Pro Graciela Ocaña y Waldo Wolff.
“Estamos hablando con varios de ellos, siempre a esta altura del año se da algún cambio, pero lo vamos a anunciar la semana que viene”, respondió consultado en Radio Mitre.
Además, dijo que los respeta “muchísimo”, como así también a Martín Redrado, sobre todo en lo que hace a “temas económicos e internacionales”. “Estamos terminando de hablar con él”, agregó.
En el caso de Wolff, el diputado es conocido como uno de los “halcones” dentro de Juntos por el Cambio, más asociado a Patricia Bullrich, quien es la principal rival de Larreta de cara a la interna presidencial 2023. Sin embargo, desde mitad de año se habla de cierto distanciamiento del legislador bonaerense con el armado de la presidenta del Pro.
Por otra parte, sobre el fallo de la Corte a favor de su reclamo por la coparticipación, el jefe de Gobierno consideró que esa medida lo que hace es “cumplir la Constitución” porque “el Gobierno nacional no puede porque sí y arbitrariamente cortarle fondos a un distrito”.
“Es un triunfo del federalismo, porque esto garantiza que nunca más un presidente va a poder quitar fondos y sin avisar”, resaltó y recordó: “En nuestro caso fue en medio de la pandemia. Literalmente el presidente me escribió un minuto antes de hacerlo público”.
En septiembre de 2020, mediante decreto, el presidente bajó de 3,5% a 2,32% la coparticipación de la Ciudad para atender el reclamo de la policía de la provincia de Buenos Aires. Pero además, en diciembre de ese mismo año, se aprobó una ley en el Congreso para llevar a 1,4% la coparticipación para el territorio porteño, en concepto de los gastos en seguridad por el traspaso de la Policía Federal al distrito durante el gobierno de Cambiemos.
Rodríguez Larreta dijo que el recorte fue “un abuso de poder inconstitucional”, que además “no le significó un peso más a las provincias, salvo a la provincia de Buenos Aires”. “En ese momento tenían un problema con la policía. Dijeron que iban a destinar la plata a la seguridad de la provincia, si así lo hicieron, hoy pasaron dos años y la seguridad de la provincia está cada vez peor”, observó.
Radio Revista Estudio Vivo
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse
- Carta abierta de entidades PyMEs a favor del juicio político
- De Marchi, sobre el Juicio Político: “Están montando un circo para hablar de otra cosa y no de los problemas reales del país”
- Se busca una moneda
- Primera reunión del Comité de Emergencia Hídrica Provincial
- ¿Quieren modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia?
- El Gobierno promueve formar sobre resolución de conflictos a distintos sectores sociales
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook