Entrevistas exclusivas
Coparticipación: críticas e ironías de la oposición tras el giro presidencial sobre el fallo
Tras el giro en la decisión del presidente Alberto Fernández sobre respetar el fallo de la Corte Suprema y el anuncio de que Nación le pagará en bonos a la Ciudad de Buenos Aires “a la espera de un fallo definitivo” o de “una ley del Congreso”, desde la oposición se manifestaron a través de Twitter.
La presidenta del Pro, Patricia Bullrich, anunció que “suspenden la denuncia por sedición “mientras se mantengan dentro del Estado constitucional”. Además, la diputada nacional María Eugenia Vidal (Pro) posteó un mapa que resalta a Argentina e ironizó: “En rojo países en los que es NOTICIA que el Presidente cumpla con la Ley”.
Entre críticas e ironías, otros legisladores opinaron sobre la decisión del jefe de Estado. “Recular en chancletas le decían en mi barrio”, ironizó el diputado Alejandro Finocchiaro (Pro). También, con su estilo polémico, Fernando Iglesias (Pro) escribió “Corriste”.
En esa línea, el presidente del bloque radical, Mario Negri, observó positivamente el anuncio del presidente, pero aclaró: “Ver para creer”, en alusión a que esperará que se cumpla más allá de los dichos.
Con más dureza, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica – ARI) expresó: “Señor presidente, solo tiene un camino: dejar los artilugios jurídicos, el verso y las zancadillas y cumpla el fallo de la Corte Suprema”.
El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) posteó la noticia del anuncio y tituló que Alberto Fernández “es el tipo más papelonero del país”. De la misma manera, la diputada Graciela Ocaña (Pro) subió una foto del presidente con la leyenda “otro papelón más”.
Por otro lado, el diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) señaló al presidente de la Nación como “un delincuente que atenta contra la propia Constitución”.
“No se puede esperar otra cosa de un presidente que pagó una deuda con un préstamo por violar un decreto que él mismo hizo”, señaló el diputado nacional Waldo Wolff (Pro) tras el anuncio de Alberto Fernández.
Con respecto al pedido del presidente por una ley sobre coparticipación, el diputado Martín Tetaz (Evolución Radical) citó el tuit de Alberto Fernández y expresó: “la oposición no va a aceptar ninguna extorsión en el Congreso”. Además, desarrolló en un hilo un cuadro comparativo entre los años 2020, 2021 y 2022 sobre los fondos coparticipables de la Ciudad.
Legisladores cuestionaron el pago a la Ciudad con bonos
Respecto a los bonos que el presidente afirmó que Nación le pagará a la Ciudad de Buenos Aires, varios diputados se refirieron al tema. En primera instancia, Mario Negri consideró al bono “Tx31” como “un ‘pagadios’ que no cotiza en el mercado y no se negocia”. Además, cuestionó que al gobernado Axel Kicillof “se le otorgue dinero contante y sonante”, y a los opositores “papeles de deuda a 9 años”.
María Eugenia Vidal citó la noticia del anuncio presidencial y expresó el descontento por la forma en la que se le pagará a la administración porteña: “Pague como ordenó la Corte Suprema, no con bonos. Deje de hacer trampa. Eso es justicia”.
El senador nacional Martín Lousteau (UCR – CABA) se sumó al reclamo en contra del jefe de Estado y publicó: “Cumplir con el fallo implica volver a pagar lo que le arrebató a la Ciudad, no darle bonos que tiene en un cajón”.
Del mismo modo, la diputada radical Gabriela Lena tuiteó: “Una vez más, el presidente propone soluciones que son una trampa para no cumplir con el fallo de la Corte. Ese bono TX31 con el que pretende pagarle a CABA no cotiza en bolsa y no hay garantías de cobro. La plata la quiere guardar solo para sus aliados, látigo y chequera”.
Radio Revista Estudio Vivo
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Staff profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse
- Carta abierta de entidades PyMEs a favor del juicio político
- De Marchi, sobre el Juicio Político: “Están montando un circo para hablar de otra cosa y no de los problemas reales del país”
- Se busca una moneda
- Primera reunión del Comité de Emergencia Hídrica Provincial
- ¿Quieren modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema por decreto de necesidad y urgencia?
- El Gobierno promueve formar sobre resolución de conflictos a distintos sectores sociales
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook