En su presentación ante su público en Parque Lezama, el presidente Javier Milei pareció haber estado tratando de recuperar la mística de la campaña. Y lo hizo no solamente convocando a la militancia como en aquellos tiempos, sino -y sobre todo- apelando a las terminologías que usaba entonces despachándose con términos soeces y agraviantes hacia algunos sectores. Particularmente a los periodistas.

De ahí que el diputado porteño Facundo del Gaiso saliera este domingo a alertar con un posteo en la red social X donde alertó que estamos “a nada que un ‘copito libertario’ quiera matar un periodista”.

En ese sentido, Del Gaiso lanzó una pregunta hacia quienes hasta el año pasado fueron sus compañeros de ruta, preguntando: “Hasta cuando los ex Jxc que están en ‘las fuerzas del cielo’ van a seguir en SILENCIO mientras Milei les dice a los periodistas ‘soretes ensobrados’ o ‘la gente piensa que son unos hijos de puta’”.

“No se dejen intimidar por los periodistas corruptos, por los sindicalistas corruptos, por los empresarios corruptos”, instó el presidente, que tildó a los periodistas críticos como “militantes” que manipulan “la realidad”.

“Son todos de carne y hueso, pedazos de soretes. Acá tienen los trolls, periodistas corruptos, ensobrados. Estos son los trolls, los que muestran la realidad que ustedes no dejan ver por tener el monopolio de los micrófonos”, lanzó el mandatario ante sus partidarios.

Y agregó en su posteo una nota del periodista de La Nación Jorge Liotti, donde el periodista alerta sobre “los riesgos de deslizamiento hacia un populismo de cuño libertario, que muchas veces emerge en el ideario del Gobierno y que quedó expresado en la decisión de restringir el derecho de acceso a la información a través de un decreto”.

“Se trató de un hecho significativo porque fue la primera vez que Milei pasó de la hostilidad verbal contra el periodismo (que anoche en Parque Lezama tuvo un pico inédito de virulencia) a un hecho normativo concreto. Abonó así una senda que siguió el viernes la jueza civil Lucila Córdoba, quien en forma inconstitucional hizo lugar a un insólito pedido de la esposa de Jorge Lanata para impedir que los medios mencionen al periodista y al conflicto familiar que tiene con sus hijas. Obviamente, las entidades periodísticas expresaron su inmediato rechazo a la medida”.

Por redaccion

Los articulos publicados por nuestra redaccion, corresponden a una seleccion de noticias destacadas realizada por nuestros periodistas asociados.