Integrante de la comitiva de diputados libertarios que visitó el 11 de julio a militares condenados por delitos de lesa humanidad, Rocío Bonacci dejó saber que concurrió sin conocer el verdadero objetivo de ese acercamiento a los mismos.
Ahora, a través de su cuenta de la red social X dejó en claro que no coincide con la posición política expresada por su par Beltrán Benedit -organizador de esa excursión a la cárcel de Ezeiza- respecto a los presos de lesa humanidad realizada en forma posterior a la visita.
“No coincide esa posición con los motivos de la convocatoria y por tanto indujo al error de la posición del bloque que no desaconsejó la actividad”, observó Bonacci. Asimismo aseveró que “no es posible trabajar en bloque sin unidad de concepción y unidad de acción”, y precisó que “los ciudadanos presos tienen derechos (comunes o de lesa humanidad), pero también responsabilidades por sus acciones”.
En ese sentido, la diputada santafesina remarcó que “la justicia dictaminó o está en proceso de hacerlo”. Y si bien admitió que “tienen el derecho a ser escuchados. Sí”, aclaró que ese derecho es “el que no tuvieron sus víctimas”.
Admitió que a su juicio “existió una guerra. Sí… en Tucumán. Pero el proceso cívico-militar de 76-83 no jugó limpio!! Y por sus errores tienen que pagar!! No las FF.AA., sino quienes se excedieron en el cumplimiento de la obediencia debida. Siempre voy a respetar la Constitución y la ley”.